
Documentos y Guías de Seguridad y Salud en el Trabajo
Acceso libreDocumentos y Guías de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de trabajo
Explora los recursos de la comunidad. Algunos son de acceso libre y otros requieren que tu perfil esté validado.
Documentos y Guías de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de trabajo
Calcula los días de descanso médico según el diagnóstico (CIE-10) o nombre de la patología.
Basado en la normativa del CIIT de ESSALUD.
Útil para certificar incapacidades temporales en forma rápida y precisa.
Consulte si el profesional de SST pertenece a nuestra comunidad.
Estima el salario mensual de un médico ocupacional según nivel, tipo de régimen y sede.
Basado en escala salarial referencial de ESSALUD.
Útil para contrataciones, negociación o autoevaluación profesional.
Lleva control de atenciones médicas en su empresa con esta versión lite y gratuita llamada Alora. La versión premiun llamada Vitalia cuenta con mas opciones y es parte de Prevenir SST S.A.C.
Consulta los CIE-10 y los motivos de consulta CMPS.
Ideal para médicos, personal de salud ocupacional y administrativos.
Permite búsquedas por nombre o código de manera rápida y precisa.
Genera códigos QR personalizados para enlaces, archivos, formularios y más.
Rápido, gratuito y funcional desde cualquier dispositivo.
Ideal para compartir recursos, accesos y documentos en campo.
Calcula la atenuación real de un protector auditivo según su NRR (Noise Reduction Rating).
Aplica fórmulas OSHA y NIOSH para determinar la exposición efectiva al ruido.
Útil en evaluaciones de ruido ocupacional y selección de EPP auditivo.
Herramienta digital para medir ángulos directamente sobre imágenes. Ideal para evaluaciones ergonómicas en campo o gabinete. Permite cargar fotos y analizar posturas con precisión.
Visualiza el nivel actual de radiación ultravioleta en tu zona.
Clasificación por colores según intensidad: baja, moderada, alta y extrema.
Útil para prevención de riesgos en trabajos al aire libre.
Herramienta visual para evaluar el nivel de dolor en pacientes, desde leve hasta insoportable.
Útil en atención clínica, ocupacional y seguimiento terapéutico.
Incluye escala numérica, visual y verbal.
Más de 7 mil plantillas para sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Accesible solo para Miembros asociados desde su perfil
Mas de 3000 documentos subidos por distintos usuarios a una base en internet que han sido seleccionados por la temática de salud ocupacional. Son una excelente guía para implementar una sistema de salud ocupacional
Aplicación para determinar altura de mesa de trabajo, en bipedestación. Evaluar la altura del trabajador (altura de codo) para trabajo pesado, ligero y de precisión.
Herramienta de SUSALUD para buscar centros de salud del MINSA, ESSALUD, EPS, consultorios, laboratorios, etc.
Podrá encontrar el más cercanos a su empresa para realizar campañas o evacuar pacientes.
Módulo guiado para levantamiento/traslado (ISO 11228-1) y empuje/tracción (ISO 11228-2), con apoyo para transporte en mano (Snook & Ciriello).
Mediante IA se plante un formulario web que sirve de orientación en la investigación de enfermedades profesionales usando el método Bradford-Hill, esta guía es educativa y no busca reemplazar al profesional de la salud.
En este grupo se comparten ofertas de trabajo para salud y seguridad en el trabajo. Participan reclutadores de varias empresas. Además se comparte convocatorias del estado de MINSA y ESSALUD.
La comunidad de salud ocupacional - Prevenir se reúne en este espacio para intercambiar información. Alinear criterios y resolver dudas.